Proyectos Culturales

Proyectos ejecutados y en ejecución por Identidad Cultural de Coayllo desde el 2018 hasta la actualidad

Concurso de dibujo

Concurso escolar “Dibujando mi pueblo: Identidad, costumbres y tradiciones”

Actividad que promueve la expresión artística y el conocimiento cultural entre estudiantes. En 2024 se desarrolló su sexta edición.
Periodo: 2019 – a la fecha.

Visitas de investigación

Visitas de investigación y difusión científica

Caminatas con arqueólogos e historiadores. Desde 2021, se trabaja con el arqueólogo Rommel Ángeles Falcon, logrando publicaciones sobre los sitios de Unchor y Cata.
Periodo: 2021 – a la fecha.

Visita guiadas

Acompañamientos culturales en Coayllo y anexos

Actividades de sensibilización y visitas guiadas a sitios turísticos y patrimoniales como Uquira, Iglesia Colonial, Pueblo Viejo, Lomas de Quisque, entre otros.
Periodo: 2018 – a la fecha.

Saneamiento

Saneamiento físico-legal de “El Entival”

Gestión y acompañamiento para la formalización del predio arqueológico ubicado en Cata, distrito de Coayllo.
Periodo: 2021 – 2025.

“Nuestra Memoria”

Nuestra Memoria

Iniciativa que rescata el pasado de Coayllo mediante la recopilación y exposición de fotografías antiguas, promoviendo el reconocimiento intergeneracional.
Periodo: 2024 – a la fecha.

“El Dato Coayllo”

El dato Coayllo

Publicaciones periódicas en redes sociales sobre la historia de Coayllo y sus anexos, con fuentes documentadas y testimoniales.
Periodo: 2023 – a la fecha.

Limpieza

Jornadas de limpieza de sitios arqueológicos

Actividades comunitarias para la protección y cuidado de sitios patrimoniales en Coayllo y sus anexos.
Periodo: 2018 – 2021.

“Nuestro Patrimonio”

Nuestro Patrimonio

Elaboración y difusión de trípticos informativos sobre los sitios arqueológicos de La Yesera, Cata, Unchor, y los espacios culturales de San Juan de Quisque y la ruta “Leyenda & Arqueología” (Coayllo – Uquira).
Año: 2021.

“Nuestra Melodía”

Nuestra Melodía

Enseñanza de flauta tradicional como parte de la revaloración de la música local. Se desarrolló durante los meses de setiembre y octubre.
Año: 2023.